Pan de Capazo es un
grupo que nació en el año 2002, de la mano de varios amigos con una misma
inquietud musical, en la búsqueda de una tímbrica y un repertorio enérgico y
poderoso.
Con
el grupo empezaron tocando música antigua, saltarellos, branles y cantigas, que
mezclaban con un repertorio más moderno y autóctono como muñeiras, polkas,
charradas, brincaos, romances y jotas, además de ritmos y melodías de Europa
central (bourrés, andrós o mazurcas).
Con éste repertorio
fueron recorriendo la mayor parte de las regiones de la Península Ibérica
tocando en ferias medievales, fiestas
populares y tocando también para numerosas compañías de teatro y circo.
Con el tiempo fueron
incorporando nuevos instrumentos, como clarinete, acordeón , bouzouki y zanfona
a los instrumentos arcaicos que tocaban, como alboka, gardón, duda, kaval,
furulyas, dulzainas, gaitas gallegas y tambores de todo tamaño y condición. El
repertorio se iba definiendo cada vez más por los ritmos y melodías de Europa
del Este, sobre todo la música de Hungría y Bulgaria, pero tocados con el
estilo ya propio del grupo.
Atrapados asimismo por
la tímbrica de estos instrumentos arcaicos, por la fuerza de los ritmos
irregulares, y con el convencimiento de que la esencia de la música tradicional
estuvo en la tierra labrada, en los rebaños, en el calor del fuego y entre los
muros de piedra, abobe y madera, todos los integrantes del grupo acabaron de
una u otra manera imbuidos en el mundo rural. Abrieron surcos, construyeron
casas y tuvieron hijos…
…y de esa manera también cambió
su espectáculo. Concibieron un concierto mucho más elaborado, lleno de energía
irrefrenable, de melodías fantásticas, de instrumentos de otros tiempos… y de mucho
humor. Concierto de bailes y risas, de pasión encendida y puños en alto. Folk
de raíz, pero sin prejuicios, sus
composiciones transmiten no solo lo que han vivido, sino también lo que han
soñado.
Con dos discos
grabados, “Ni” en 2004 y “Wi:l” en 2008 (seleccionado entre los 20 mejores
discos de ese año a nivel internacional por Mundofonías), están ya inmersos en
la grabación del tercero, que se supone verá la luz a finales de ésta
primavera.
Además de tocar por la
Península, en festivales, salas y tabernas, desde 2005 hacen al menos una o dos
giras por Bélgica y Holanda, países en los que se han hecho ya un cierto
público que les demanda cada año. Han tocado también en Francia, Noruega,
Dinamarca y Alemania.
Pan de Capazo organizó
un festival para celebrar su 10 aniversario en Noviembre de 2013, y hoy, a
punto de ver salir su tercer disco, tras
11 años como banda, está con más fuerza que nunca con los mismo cinco integrantes
de siempre y para siempre enamorados de la idea de traer la música y los
instrumentos antiguos a la actualidad, para disfrute de todo tipo de público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario